Image 

A dife­ren­cia de otras espe­cies, los seres huma­nos pue­den diri­gir­se a fines media­tos gra­cias a su carác­ter his­tó­ri­co que con­sis­te en la capa­ci­dad para incor­po­rar y com­bi­nar expe­rien­cias de otros. Viven en el ámbi­to de la sig­ni­fi­ca­ti­vi­dad semióti­ca, más que semán­ti­ca. La uni­dad semióti­ca per­mi­te enten­der que una acción es expre­sión emo­cio­nal que cons­ti­tu­ye un pro­ce­so cog­ni­ti­vo; que una cog­ni­ción es una acción moti­va­da como reac­ción emo­cio­nal, y que toda emo­ción es una acción cog­ni­ti­va. La Teo­ría de la Pra­xis supera las dico­to­mías men­te-cuer­po, pen­sa­mien­to-sen­ti­mien­to, ser humano-natu­ra­le­za, cien­cias natu­ra­les-cien­cias socia­les, teo­ría-prác­ti­ca, indi­vi­duo-socie­dad, que han carac­te­ri­za­do al pen­sa­mien­to occi­den­tal y obs­tru­yen el acce­so a una nue­va dimen­sión social en la que pre­do­mi­ne la jus­ti­cia, la equi­dad, la fra­ter­ni­dad y la liber­tad. Es una teo­ría sur­gi­da en Méxi­co a fines del Siglo XX, ela­bo­ra­da por Mar­co Eduar­do Murue­ta, como con­ti­nui­dad de la tra­di­ción dia­léc­ti­ca de Herá­cli­to, Hegel, Marx y Grams­ci, com­bi­na­da con el pen­sa­mien­to de Nietz­sche y en diá­lo­go res­pe­tuo­so, anti­dog­má­ti­co y fruc­tí­fe­ro con las apor­ta­cio­nes de otros filó­so­fos y de las teo­rías psi­co­ló­gi­cas ante­rio­res. Cons­ti­tu­ye una nue­va cohe­ren­cia con­cep­tual, un nue­vo para­dig­ma, que está tenien­do impor­tan­tes giros prác­ti­cos en los pro­ce­sos edu­ca­ti­vos, psi­co­te­ra­péu­ti­cos y polí­ti­cos.

Costo $160 pesos más envío ($70)

{source}<div align=“center”><form action=“https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr” method=“post” target=“_top”><input type=“hidden” name=“cmd” value=“_xclick”><input type=“hidden” name=“business” value=“murueta@amapsi.org”><input type=“hidden” name=“lc” value=“MX”><input type=“hidden” name=“item_name” value=“Libro Psi­co­lo­gia. Teo­ria de la Pra­xis. Tomo I”><input type=“hidden” name=“amount” value=“160.00”><input type=“hidden” name=“currency_code” value=“MXN”><input type=“hidden” name=“button_subtype” value=“services”><input type=“hidden” name=“no_note” value=“0”><input type=“hidden” name=“cn” value=“Dar ins­truc­cio­nes espe­cia­les al vendedor:”><input type=“hidden” name=“no_shipping” value=“2”><input type=“hidden” name=“undefined_quantity” value=“1”><input type=“hidden” name=“rm” value=“1”><input type=“hidden” name=“return” value=””>
<input type=“hidden” name=“shipping” value=“70.00”><input type=“hidden” name=“bn” value=“PP-BuyNowBF:btn_buynowCC_LG.gif:NonHosted”><input type=“image” src=“https://www.paypalobjects.com/es_XC/MX/i/btn/btn_buynowCC_LG.gif” border=“0” name=“submit” alt=“PayPal, la for­ma más segu­ra y rápi­da de pagar en línea.”><img alt=”” border=“0” src=“https://www.paypalobjects.com/es_XC/i/scr/pixel.gif” width=“1” height=“1”></form></div>{/source}

Marco Eduardo MuruetaMar­co Eduar­do Murue­ta es psi­có­lo­go y filó­so­fo, Pro­fe­sor Titu­lar de la Carre­ra de Psi­co­lo­gía en la UNAM Izta­ca­la, Tutor del Doc­to­ra­do en Peda­go­gía de la UNAM. Pre­si­den­te de la Aso­cia­ción Mexi­ca­na de Alter­na­ti­vas en Psi­co­lo­gía (AMAPSI). Pre­si­den­te de la Aso­cia­ción Lati­no­ame­ri­ca­na para la For­ma­ción y la Ense­ñan­za de la Psi­co­lo­gía (ALFEPSI). Pro­mo­tor e inte­gran­te del Movi­mien­to de Trans­for­ma­ción Social (MTS) y del Con­se­jo de Trans­for­ma­ción Edu­ca­ti­va (CTE). Es Coor­di­na­dor Gene­ral del Con­se­jo de Orga­ni­za­cio­nes Alter­na­ti­vas (COALT).