A diferencia de otras especies, los seres humanos pueden dirigirse a fines mediatos gracias a su carácter histórico que consiste en la capacidad para incorporar y combinar experiencias de otros. Viven en el ámbito de la significatividad semiótica, más que semántica. La unidad semiótica permite entender que una acción es expresión emocional que constituye un proceso cognitivo; que una cognición es una acción motivada como reacción emocional, y que toda emoción es una acción cognitiva. La Teoría de la Praxis supera las dicotomías mente-cuerpo, pensamiento-sentimiento, ser humano-naturaleza, ciencias naturales-ciencias sociales, teoría-práctica, individuo-sociedad, que han caracterizado al pensamiento occidental y obstruyen el acceso a una nueva dimensión social en la que predomine la justicia, la equidad, la fraternidad y la libertad. Es una teoría surgida en México a fines del Siglo XX, elaborada por Marco Eduardo Murueta, como continuidad de la tradición dialéctica de Heráclito, Hegel, Marx y Gramsci, combinada con el pensamiento de Nietzsche y en diálogo respetuoso, antidogmático y fructífero con las aportaciones de otros filósofos y de las teorías psicológicas anteriores. Constituye una nueva coherencia conceptual, un nuevo paradigma, que está teniendo importantes giros prácticos en los procesos educativos, psicoterapéuticos y políticos.
Costo $160 pesos más envío ($70)
{source}<div align=“center”><form action=“https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr” method=“post” target=“_top”><input type=“hidden” name=“cmd” value=“_xclick”><input type=“hidden” name=“business” value=“murueta@amapsi.org”><input type=“hidden” name=“lc” value=“MX”><input type=“hidden” name=“item_name” value=“Libro Psicologia. Teoria de la Praxis. Tomo I”><input type=“hidden” name=“amount” value=“160.00”><input type=“hidden” name=“currency_code” value=“MXN”><input type=“hidden” name=“button_subtype” value=“services”><input type=“hidden” name=“no_note” value=“0”><input type=“hidden” name=“cn” value=“Dar instrucciones especiales al vendedor:”><input type=“hidden” name=“no_shipping” value=“2”><input type=“hidden” name=“undefined_quantity” value=“1”><input type=“hidden” name=“rm” value=“1”><input type=“hidden” name=“return” value=””>
<input type=“hidden” name=“shipping” value=“70.00”><input type=“hidden” name=“bn” value=“PP-BuyNowBF:btn_buynowCC_LG.gif:NonHosted”><input type=“image” src=“https://www.paypalobjects.com/es_XC/MX/i/btn/btn_buynowCC_LG.gif” border=“0” name=“submit” alt=“PayPal, la forma más segura y rápida de pagar en línea.”><img alt=”” border=“0” src=“https://www.paypalobjects.com/es_XC/i/scr/pixel.gif” width=“1” height=“1”></form></div>{/source}
Marco Eduardo Murueta es psicólogo y filósofo, Profesor Titular de la Carrera de Psicología en la UNAM Iztacala, Tutor del Doctorado en Pedagogía de la UNAM. Presidente de la Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología (AMAPSI). Presidente de la Asociación Latinoamericana para la Formación y la Enseñanza de la Psicología (ALFEPSI). Promotor e integrante del Movimiento de Transformación Social (MTS) y del Consejo de Transformación Educativa (CTE). Es Coordinador General del Consejo de Organizaciones Alternativas (COALT).