Dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología (mínimo 75% de créditos de licenciatura), terapistas del lenguaje, trabajadores sociales y profesiones afines.
En este diplomado, los participantes analizan, aplican e integran conceptos, estrategias, técnicas e instrumentos para evaluar, diagnosticar y prevenir el desarrollo idóneo del lenguaje y el habla, sus patologías y alteraciones y las formas de intervención para la rehabilitación eficaz, considerando los aspectos emocionales, cognitivos, perceptuales, psicomotrices y sociales.
Temario
- Lenguaje y desarrollo
- Valoración del lenguaje y el habla
- Problemas de lenguaje y su intervención
- Problemas de habla y su intervención
- Evaluación y terapia miofuncional oromotora
Duración y costo
- Duración: 12 meses
- Inscripción: 2,000 pesos (95 dólares)
- 12 colegiaturas mensuales de 2,400 pesos (130 dólares)
Requisitos de inscripción
- Título o comprobante de créditos de licenciatura afín al diplomado (mínimo 75% de créditos cursados)
- Identificación oficial (Cédula profesional, INE, pasaporte)
- Pago de inscripción y de la primera colegiatura.
Envía estos documentos a info@amapsi.org.
¿Problemas de horario?
Los diplomados también puede cursarse en modalidad abierta, donde podrás estudiarlo de acuerdo con tus tiempos y ritmo.
- Contarás con un docente-tutor que hará la retroalimentación y seguimiento a tu proceso.
- Tendrás acceso a los materiales de apoyo y educativos como lecturas, textos, videos y actividades.
Inscríbete
Diplomado en problemas del lenguaje y el habla
Aquí puedes pagar:
- Tu inscripción y la primera mensualidad
- El diplomado completo.
Puedes enviar tu título o comprobante de créditos junto con tu identificación oficial:
1 valoración en Diplomado en problemas del lenguaje y el habla
Tal vez te pueda interesar
-
Diplomado en evaluación psicológica en niños y adolescentes
-
Diplomado en psicología infantil: Desarrollo, alternativas educativas y psicoterapia
-
Diplomado en psicometría y evaluación psicológica
Valorado en 5.00 de 5 -
Diplomado en terapia cognitivo conductual aplicada a casos prácticos
Valorado en 5.00 de 5
Diana Paola Morales Chavez (propietario verificado) –
Tomé este diplomado y puedo decir que toda la información que recibí fue enriquecedora para mí formación.
Los profesores se mostraron siempre en disposición de resolver dudas que iban surgiendo en el transcurso del diplomado, es evidente que son personas muy preparadas y con mucha apertura a compartir sus conocimientos.