May 25, 2022
Hace 31 años nos reunimos en Querétaro un conjunto de psicólogos soñadores para alumbrar a la Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología, con el compromiso de generar propuestas científicas, profesionales, gremiales y académicas en el contexto de las historias, las culturas y las realidades mexicanas y latinoamericanas. Hoy Amapsi es una de las instituciones con mayores aportaciones a la psicología en América Latina.
Sep 5, 2021
Alma Alberta Martínez-Castillo y Francisco Javier Rosas Santiago
Instituto de Investigaciones Psicológicas, Universidad Veracruzana
Macarena Verónica del Valley Eliana Vanesa Zamora
Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología
Universidad Nacional de Mar del Plata – CONICET
Marina Vargas Muñoz, Paulina Muñoz Leiva y Marina Alarcón-Espinoza
Universidad Católica de Temuco, Universidad Santo Tomás,
Fundación Tierra de Esperanza, Universidad de La Frontera
Rubén Lozano Gómez
Forensis
Santiago de Chile
Wael Sarwat Hikal Carreón
Universidad Autónoma de Nuevo León, México
Miriam Torres Ontiveros
Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM)
Fátima Arizbeth Blanco Blanco y Luz María Flores Herrera
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
José Eduardo Moreno, María Eugenia Prestofilippo y Jésica Verónica Favara
Universidad del Salvador, Argentina
Maryely Paola Mafla Beltrán, Karen Jimena Duarte Martínez,
Yeimi Esperanza Barbosa Avila, Adrian David Galindo Ubaque
Semillero de investigación Eduser de la Universidad de Cundinamarca, Colombia
Mirtha Fernández Mantilla, Luis Morocho Vásquez,
Jessica Vicuña Villacorta, Luis Vásquez Rodríguez, Esmérita Cherres Madrid
Universidad Cesar Vallejo, Universidad de San Martin de Porres, Universidad Antonio Guillermo Urrelo, Perú
Teresa Fernández de Juan, Juan Francisco Reyes Vázquez y Federico Antonio Martínez Aguilar
El Colegio de la Frontera Norte, México