Arman­do pre­sen­ta una visión inte­gral sobre los desa­fíos que enfren­tan los ado­les­cen­tes y cómo los padres y tera­peu­tas pue­den ayu­dar­los. Des­ta­ca la impor­tan­cia de crear un víncu­lo psi­co­afec­ti­vo fuer­te, basa­do en la comu­ni­ca­ción abier­ta sobre sen­ti­mien­tos y pen­sa­mien­tos. Sugie­re acom­pa­ñar al ado­les­cen­te sin juz­gar, refor­zar sus for­ta­le­zas y talen­tos, y fomen­tar una res­pon­sa­bi­li­dad pro­gre­si­va, inclu­yen­do el mane­jo del dine­ro. Reco­mien­da acti­vi­da­des fami­lia­res con con­te­ni­do espi­ri­tual y espa­cios indi­vi­dua­les de nego­cia­ción. Enfa­ti­za que lo más impor­tan­te es escu­char al ado­les­cen­te y ayu­dar­lo a desa­rro­llar una iden­ti­dad sóli­da para enfren­tar los retos de esta eta­pa.