1a Jornada de prevención y tratamiento psicoterapéutico de las adicciones

Así fue la jornada

Esta jor­na­da abor­dó la pre­ven­ción y tra­ta­mien­to psi­co­te­ra­péu­ti­co de las adic­cio­nes des­de múl­ti­ples pers­pec­ti­vas pro­fe­sio­na­les, inclu­yen­do enfo­ques cog­ni­ti­vo-con­duc­tua­les, sis­té­mi­cos y nue­vas alter­na­ti­vas tera­péu­ti­cas.

Conceptos clave

  • Las adic­cio­nes son un pro­ble­ma de salud públi­ca que requie­re un abor­da­je bio­psi­co­so­cial.
  • La pre­ven­ción debe enfo­car­se en fac­to­res pro­tec­to­res y el desa­rro­llo de habi­li­da­des para la vida.
  • El tra­ta­mien­to efec­ti­vo debe ser inte­gral, per­so­na­li­za­do y mul­ti­dis­ci­pli­na­rio.
  • Las recaí­das son par­te del pro­ce­so de recu­pe­ra­ción y deben abor­dar­se sin estig­ma­ti­za­ción.
  • El tra­ba­jo con la fami­lia es fun­da­men­tal para el éxi­to del tra­ta­mien­to.

Preguntas importantes

  • ¿Cómo pode­mos mejo­rar la acce­si­bi­li­dad a tra­ta­mien­tos efec­ti­vos para las adic­cio­nes?
  • ¿Qué papel jue­gan los fac­to­res socia­les y fami­lia­res en el desa­rro­llo de adic­cio­nes?
  • ¿Cómo adap­tar los tra­ta­mien­tos a las nue­vas for­mas de con­su­mo y per­fi­les de pacien­tes?
  • ¿Qué estra­te­gias son más efec­ti­vas para pre­ve­nir recaí­das?
  • ¿Cómo inte­grar nue­vos enfo­ques tera­péu­ti­cos con los tra­ta­mien­tos tra­di­cio­na­les?

Cuéntanos de tu experiencia en la jornada

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu direc­ción de correo elec­tró­ni­co no será publi­ca­da. Los cam­pos obli­ga­to­rios están mar­ca­dos con *