Desarrolla habilidades para mejorar la salud psicológica y corporal en contextos culturales. Avalado por prestigiosas instituciones, combina técnicas probadas con una perspectiva latinoamericana. ¡Inscribe tu pasión por el cambio social y sé parte de este viaje transformador!
Dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología (mínimo 75% de créditos de licenciatura) y profesiones afines.
En este Diplomado se analizan y desarrollan posibilidades de mejorar la salud psicológica y corporal de personas, grupos y comunidades en los contextos culturales y como parte del proceso de desarrollo social de América Latina. El Diplomado es avalado por cuatro instituciones latinoamericanas: Asociación Latinoamericana para la Formación y la Enseñanza de la Psicología (ALFEPSI), Libertas (Brasil), Cátedra Libre Ignacio Martín Baró (Colombia) y la Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología (AMAPSI), quienes articulan y combinan los procesos corporales, la praxis cotidiana, las relaciones afectivas y la implicación psicosocial, ético-política, con una perspectiva psicológica latinoamericana, a través de la aplicación de herramientas y técnicas que han sido desarrolladas y probadas en el ejercicio profesional de los docentes.
Los participantes analizarán y desarrollarán posibilidades de mejorar la salud psicológica y corporal de personas, grupos y comunidades en los contextos culturales y como parte del proceso de desarrollo social de América Latina, con base en las aportaciones de la psicología corporal, la teoría de la praxis y las metodologías de liberación social en la clínica psicopolítica. Realizarán en equipos un trabajo práctico o de campo integrando y aplicando los conocimientos de los tres módulos, el cual será presentado en el seminario final.
Módulos
- Psicología corporal, afectividad y salud psicológica
- Teoría de la praxis, salud psicológica y proyecto social
- Psicología de la Liberación y clínica psicopolítica
Duración y costo
- Duración efectiva: 10 meses
- 10 pagos mensuales de 1,000 pesos
Requisitos de inscripción
- Título o comprobante de créditos de licenciatura afín al diplomado (mínimo 75% de créditos cursados)
- Identificación oficial (Cédula profesional, INE, pasaporte)
- Pago de inscripción y de la primera colegiatura.
Envía estos documentos a info@amapsi.org.
Versión en línea
- Inicia: 18 de agosto
- Sábado 8 a 11 am y 2 a 5 pm
¿Problemas de horario?
Los diplomados también puede cursarse en modalidad abierta, donde podrás estudiarlo de acuerdo con tus tiempos y ritmo.
- Contarás con un docente-tutor que hará la retroalimentación y seguimiento a tu proceso.
- Tendrás acceso a los materiales de apoyo y educativos como lecturas, textos, videos y actividades.
Inscríbete
Diplomado latinoamericano en línea: psicología corporal, praxis y psicopolítica de la liberación
Aquí puedes pagar tu mensualidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.