Desarrolla habilidades para mejorar la salud psicológica y corporal en contextos culturales. Avalado por prestigiosas instituciones, combina técnicas probadas con una perspectiva latinoamericana. ¡Inscribe tu pasión por el cambio social y sé parte de este viaje transformador!

Diri­gi­do a psi­có­lo­gos, estu­dian­tes de psi­co­lo­gía (míni­mo 75% de cré­di­tos de licen­cia­tu­ra) y pro­fe­sio­nes afi­nes.

En este Diplo­ma­do se ana­li­zan y desa­rro­llan posi­bi­li­da­des de mejo­rar la salud psi­co­ló­gi­ca y cor­po­ral de per­so­nas, gru­pos y comu­ni­da­des en los con­tex­tos cul­tu­ra­les y como par­te del pro­ce­so de desa­rro­llo social de Amé­ri­ca Lati­na. El Diplo­ma­do es ava­la­do por cua­tro ins­ti­tu­cio­nes lati­no­ame­ri­ca­nas: Aso­cia­ción Lati­no­ame­ri­ca­na para la For­ma­ción y la Ense­ñan­za de la Psi­co­lo­gía (ALFEPSI), Liber­tas (Bra­sil), Cáte­dra Libre Igna­cio Mar­tín Baró (Colom­bia) y la Aso­cia­ción Mexi­ca­na de Alter­na­ti­vas en Psi­co­lo­gía (AMAPSI), quie­nes arti­cu­lan y com­bi­nan los pro­ce­sos cor­po­ra­les, la pra­xis coti­dia­na, las rela­cio­nes afec­ti­vas y la impli­ca­ción psi­co­so­cial, éti­co-polí­ti­ca, con una pers­pec­ti­va psi­co­ló­gi­ca lati­no­ame­ri­ca­na, a tra­vés de la apli­ca­ción de herra­mien­tas y téc­ni­cas que han sido desa­rro­lla­das y pro­ba­das en el ejer­ci­cio pro­fe­sio­nal de los docen­tes.

Los par­ti­ci­pan­tes ana­li­za­rán y desa­rro­lla­rán posi­bi­li­da­des de mejo­rar la salud psi­co­ló­gi­ca y cor­po­ral de per­so­nas, gru­pos y comu­ni­da­des en los con­tex­tos cul­tu­ra­les y como par­te del pro­ce­so de desa­rro­llo social de Amé­ri­ca Lati­na, con base en las apor­ta­cio­nes de la psi­co­lo­gía cor­po­ral, la teo­ría de la pra­xis y las meto­do­lo­gías de libe­ra­ción social en la clí­ni­ca psi­co­po­lí­ti­ca. Rea­li­za­rán en equi­pos un tra­ba­jo prác­ti­co o de cam­po inte­gran­do y apli­can­do los cono­ci­mien­tos de los tres módu­los, el cual será pre­sen­ta­do en el semi­na­rio final.

Módulos

  1. Psi­co­lo­gía cor­po­ral, afec­ti­vi­dad y salud psi­co­ló­gi­ca
  2. Teo­ría de la pra­xis, salud psi­co­ló­gi­ca y pro­yec­to social
  3. Psi­co­lo­gía de la Libe­ra­ción y clí­ni­ca psi­co­po­lí­ti­ca

Duración y costo

  • Dura­ción efec­ti­va: 10 meses
  • 10 pagos men­sua­les de 1,000 pesos

Requisitos de inscripción

  • Títu­lo o com­pro­ban­te de cré­di­tos de licen­cia­tu­ra afín al diplo­ma­do (míni­mo 75% de cré­di­tos cur­sa­dos)
  • Iden­ti­fi­ca­ción ofi­cial (Cédu­la pro­fe­sio­nal, INE, pasa­por­te)
  • Pago de ins­crip­ción y de la pri­me­ra cole­gia­tu­ra.

Envía estos docu­men­tos a info@amapsi.org.

Versión en línea

  • Ini­cia: 18 de agos­to
  • Sába­do 8 a 11 am y 2 a 5 pm

    ¿Problemas de horario?

      Los diplo­ma­dos tam­bién pue­de cur­sar­se en moda­li­dad abier­ta, don­de podrás estu­diar­lo de acuer­do con tus tiem­pos y rit­mo.

      • Con­ta­rás con un docen­te-tutor que hará la retro­ali­men­ta­ción y segui­mien­to a tu pro­ce­so.
      • Ten­drás acce­so a los mate­ria­les de apo­yo y edu­ca­ti­vos como lec­tu­ras, tex­tos, videos y acti­vi­da­des.

      Inscríbete

      Diplomado latinoamericano en línea: psicología corporal, praxis y psicopolítica de la liberación

      Aquí pue­des pagar tu men­sua­li­dad.

      Cate­go­ría: Eti­que­ta:

      Valoraciones

      No hay valo­ra­cio­nes aún.

      Sé el pri­me­ro en valo­rar “Diplo­ma­do lati­no­ame­ri­cano en línea: psi­co­lo­gía cor­po­ral, pra­xis y psi­co­po­lí­ti­ca de la libe­ra­ción”

      Tu direc­ción de correo elec­tró­ni­co no será publi­ca­da. Los cam­pos obli­ga­to­rios están mar­ca­dos con *