Perspectivas interdisciplinarias en psicología, educación, salud y desarrollo humano. Aportes desde la investigación y la práctica

Perspectivas interdisciplinarias en psicología, educación, salud y desarrollo humano. Aportes desde la investigación y la práctica

Des­car­ga el libro

Índice

Presentación

Mari­ce­la Oso­rio Guz­mán

Coor­di­na­do­ra de Gru­pos de Inves­ti­ga­ción
Con­se­jo Mexi­cano de Psi­co­lo­gía

Capítulo 1. Intersección entre pensamiento crítico y argumentación en las habilidades del siglo XXI

Kira­re­set Barre­ra-Gar­cía, Rigo­ber­to León-Sán­chez

Facul­tad de Psi­co­lo­gía, UNAM
Méxi­co

Capítulo 2. Usabilidad de herramientas de inteligencia artificial para el desarrollo del pensamiento computacional

Patri­cia Ser­na Gon­zá­lez, Veró­ni­ca Arre­don­do Mar­tí­nez

Facul­tad de Psi­co­lo­gía, UMSNH Méxi­co

Capítulo 3. Aprendiendo a enseñar con la microenseñanza

Edith Jimé­nez Ríos, Clau­dia Uri­be Mora­les

Uni­ver­si­dad Michoa­ca­na de San Nico­lás de Hidal­go, UMSNH
Méxi­co

Capítulo 4. Relación de los pensamientos automáticos y la autoeficacia académica en estudiantes de bachillerato

Faus­to Tomás Pine­lo Ávi­la, Juan Manuel Horiu­chi Mar­tí­nez, María de los Ánge­les Jimé­nez Her­nán­dez

Facul­tad de Estu­dios Supe­rio­res Zara­go­za. UNAM. PAPIIT IN305324
Méxi­co

Capítulo 5. Nivel de estrategias de aprendizaje en estudiantes de bachillerato

Clau­dia Uri­be Mora­les, Edith Jimé­nez Ríos, Chris­tian Israel Boca­ne­gra Díaz

Uni­ver­si­dad Michoa­ca­na de San Nico­lás de Hidal­go, (UMSNH)
Méxi­co

Capítulo 6. Experiencias del profesorado de biología del nivel superior

Nancy Maque­da Sán­chez, José Luis Cruz Gon­zá­lez, Edgar­do Ruíz Carri­llo, Samuel Meraz Mar­tí­nez.

Facul­tad de Estu­dios Supe­rio­res Izta­ca­la, UNAM
Ins­ti­tu­to DIA
Méxi­co

Capítulo 7. Interrelación de tipologías de violencia enfocado a una aproximación heurística

Glo­ria Ara­ce­li Gar­cía-Miran­da, Edgar­do Ruíz-Carri­llo, Nancy Maque­da-Sán­chez

Facul­tad de Estu­dios Supe­rio­res Izta­ca­la, UNAM

José Luis Cruz-Gon­zá­lez

Ins­ti­tu­to DIA
Méxi­co

Capítulo 8. Diversas prácticas de crianza en padres adolescentes

Caro­li­na Rose­te Sán­chez, María de los Ánge­les Cam­pos Hui­chán, Lilia­na Moli­na Zozoa­ga, Tania Ixchel León Rose­te

Facul­tad de Estu­dios Supe­rio­res Izta­ca­la, UNAM
Méxi­co

Capítulo 9. El embarazo adolescente desde una de sus protagonistas

Caro­li­na Rose­te Sán­chez, Lilia­na Moli­na Zozoa­ga, María de los Ánge­les Cam­pos Hui­chán

Facul­tad de Estu­dios Supe­rio­res Izta­ca­la, UNAM
Méxi­co

Capítulo 10. Duelo en transición: Desde las etapas de Kübler-Ross hasta la reorganización de Engel

Isaac Ale­jan­dro Abra­ján Nogue­da, Julie­ta Iraís Cuen­ca Vélez

Ins­ti­tu­to Esta­tal de Can­ce­ro­lo­gía “Dr. Artu­ro Bel­trán Orte­ga” en el Esta­do de Gue­rre­ro
Méxi­co

Capítulo 11. Ocurrencia y factores del síndrome de desmoralización en pacientes con cáncer de mama del IECAN de Guerrero

Isaac Ale­jan­dro Abra­ján Nogue­da

Ins­ti­tu­to Esta­tal de Can­ce­ro­lo­gía “Dr. Artu­ro Bel­trán Orte­ga” en el Esta­do de Gue­rre­ro
Méxi­co

Capítulo 12. Propiedades psicométricas del inventario de Depresión Infantil (CDI) en una muestra no clínica

Erick Sal­va­dor Ramí­rez Gue­rre­ro, Con­nie Suay Arza­te Gar­cía, Alma Yanely Reyes Rome­ro, José Alber­to Sal­me­rón Var­gas, Iván Ale­jan­dro Fran­co Sal­ga­do

Cen­tro de Estu­dios Supe­rio­res Gue­rre­ro
Méxi­co

Capítulo 13. Evaluación psicológica del clima social familiar en adolescentes de una escuela secundaria

Ruth Valle­jo Cas­tro, Gabrie­la Guz­mán López

Facul­ta­des de Psi­co­lo­gía, UMSNH/UVAQ
Méxi­co

Revista Alternativas en Psicología. Número 54. Enero – julio 2025

Revista Alternativas en Psicología. Número 54. Enero – julio 2025

Des­car­ga el núme­ro com­ple­to

Presentación

Lau­ra Palo­mino Gari­bay

Directora general de la revista

Vulnerabilidad y autopercepción en personas con discapacidad desde un enfoque de la vida cotidiana

Vul­ne­ra­bi­lity and Self-Per­cep­tion in Peo­ple with Disa­bi­li­ties from an Every­day Life Pers­pec­ti­ve

Julia Cór­do­ba y Euge­nia Bar­bo­sa

Universidad de la República de Uruguay

Narrativas de prácticas y conductas alimentarias de riesgo: un abordaje socioconstruccionista

Narra­ti­ves of Risky Eating Prac­ti­ces and Beha­viors: A Socio­cons­truc­tio­nist Approach

Jime­na Caro­li­na Facun­do Bote­llo, Cin­tia Agui­lar Del­ga­di­llo y Noe­mí Díaz Marro­quín

Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México

Identidad docente y construcción de sí, desde el discurso académico del campo de la salud

Docent Iden­tity and Self-Cons­truc­tion, from the Aca­de­mic Dis­cour­se of the Health Field

Fer­nan­do Herre­ra Salas

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México

Síndrome do ninho vazio sob a ótica de pais idosos

Sín­dro­me del nido vacío des­de la ópti­ca de padres ancia­nos

Jane Luiz Ber­nar­do, Júlia Frei­re Bernhoeft, Lau­ra Raya­ne de Lima Correia y Sue­llen Rodri­gues de Almei­da

Universidade Católica de Pernambuco y Especialização em Neuropsicologia (FAMEESP)

Predictores familiares y sociodemográficos de depresión en adultos mayores mexicanos

Fami­lial and Socio­de­mo­graphic Pre­dic­tors of Depres­sion in Older Mexi­can Adults

César Augus­to De León Ricar­di, Lore­na Ira­zu­ma Gar­cía Miran­da, Gabriel Mar­tín Ville­da Villa­fa­ña y Ana Leti­cia Bece­rra Gál­vez

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México

Propiedades psicométricas de la Escala de Ideación Suicida de Roberts en universitarios mexicanos

Psy­cho­me­tric Pro­per­ties of the Roberts Sui­cidal Idea­tion Sca­le in Mexi­can Uni­ver­sity Stu­dents

José Car­los Rosa­les Pérez, Martha Cór­do­va Osna­ya y Alde­ba­rán Rosa­les Cór­do­va

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México

Lectura y lenguaje disciplinar en psicología

Reading and dis­ci­pli­nary lan­gua­ge in psy­cho­logy

Clau­dio Car­pio, Mai­re­ne Gar­cía-Pla­ta, Rodri­go Vidal-Carre­ra, Vir­gi­nia Pache­co

Facultad de Estudios Superiores, Universidad Nacional Autónoma de México

Análise do impacto psicológico no paciente e seus familiares em decorrência do pacto de silêncio: revisão de literatura

Aná­li­sis del impac­to psi­co­ló­gi­co en el pacien­te y sus fami­lia­res a raíz del pac­to de silen­cio: revi­sión de la lite­ra­tu­ra

Letí­cia Daya­ne de Oli­vei­ra Dan­tas, Mony­que Pau­la Perei­ra dos San­tos

Universidade Potiguar

Perspectivas de la psicología como ciencia y profesión en algunas historiografias de la psicología

Pers­pec­ti­ves on Psy­cho­logy as a Scien­ce and Pro­fes­sion in Some His­to­rio­graphies of Psy­cho­logy

Fran­cis­co Jesús Ochoa Bau­tis­ta, Blan­ca Leo­nor Aran­da Boy­zo, y Rodri­go Ochoa Aran­da

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

El malestar en la familia, la cultura y el entramado de lo inconsciente

Dis­con­tent in the Family, Cul­tu­re, and the Fra­me­work of the Uncons­cious

Leti­cia Her­nán­dez Val­de­rra­ma

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

La no directividad en terapia centrada en la persona: Revisitando a Carl Rogers

Non-direc­ti­vity in Per­son-Cen­te­red The­rapy: Revi­si­ting Carl Rogers

Ale­jan­dro López Marín

Desarrollo Humano, Universidad Motolinía del Pedregal

Revista Alternativas en Psicología. Número especial de género 2025

Revista Alternativas en Psicología. Número especial de género 2025

Des­car­ga el núme­ro com­ple­to

Presentación

Dra. Lau­ra Eve­lia Torres Veláz­quez

Editora invitada

El modelo social de la salud y su relación con la interseccionalidad de género

The social model of health and its rela­tionship with gen­der inter­sec­tio­na­lity

Kar­la María Gon­zá­lez Man­ce­ra

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Psicoterapia para mujeres que han sufrido abuso sexual infantil: una mirada desde la perspectiva de género

Psy­chothe­rapy for women who have suf­fe­red childhood sexual abu­se: a look from a gen­der pers­pec­ti­ve

María Anto­nie­ta Doran­tes Gómez

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Atención de la diversidad sexual con perspectiva de género

Addres­sing sexual diver­sity from a gen­der pers­pec­ti­ve

Gus­ta­vo de Jesús Ramí­rez Aram­bu­ru

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Violencia en el posgrado: una mirada desde la perspectiva de género

Vio­len­ce in post­gra­dua­te stu­dies: a look from a gen­der pers­pec­ti­ve

Lau­ra Eve­lia Torres Veláz­quez

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Cartografías del cuerpo en tiempos de pandemia

Car­to­graphies of the body in times of pan­de­mic

Este­la Parra Estra­da

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Prevención del acoso y hostigamiento sexual universitario

Pre­ven­tion of sexual harass­ment and bull­ying in colle­ges

Alba Luz Robles Men­do­za

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Sororidad y affidamento: propuesta feminista para el crecimiento y el desarrollo en la salud social

Soro­rity and affi­da­men­to: femi­nist pro­po­sal for growth and deve­lop­ment in social health

María Kenia Porras Oro­pe­za

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

¿Cómo retratan los periódicos a las mujeres? Una investigación cuantitativa desde la perspectiva feminista

How do news­pa­pers por­tray women? A quan­ti­ta­ti­ve study from a femi­nist pers­pec­ti­ve

Itzel Agui­lar Cor­ne­lio y José Manuel Meza Cano

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Alternativas en Psicología 53. Julio — diciembre 2024

Alternativas en Psicología 53. Julio — diciembre 2024

Des­car­ga el núme­ro com­ple­to

Presentación

Dra. Lau­ra Palo­mino Gari­bay

Evidencias de Validez de la Escala Monash de Relación del Dueño con su Perro (MDORS‑M) en Adultos Mayores Ecuatorianos

Edwin Alber­to Maxi-Maxi, Andres Ale­xis Rami­rez Coro­nel, Galo Eduar­do Bra­vo Corral y José Andrés Ordó­ñez Mar­tí­nez

Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Católica de Cuenca

Análisis de la Demanda de Atención Psicológica en un Programa de Terapia Familiar Sistémica

Alber­to Efraín Meza-Ale­jos, Bertha Ramos del Río

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México

De la Solución de Problemas a la Innovación Conductual: Efectos de los Componentes Verbales Relacionales

Saúl Sán­chez Car­mo­na, Tama­ra Bra­vo Gon­zá­lez, Lis­set Sán­chez Piña y Clau­dio Car­pio Ramí­rez

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México

Promoción de la Salud Mental: Contexto y Comportamiento

Janett Esme­ral­da Sosa Torral­ba

Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México

Depresión en Hombres de Tres Etapas del Ciclo Vital

Mari­se­la Rocío Soria Tru­jano

Facultad de Estudios Iztacala Superoiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México

La regulación emocional en padres de adolescentes. Revisión de alcance

Clau­dia Enit Velan­dia Gra­na­dos y Juan Cami­lo Car­va­jal Bui­les

Universidad Santo Tomás, Bogotá

Abraham Maslow: el Visionario de la Psicología Humanista

Ángel Cor­cha­do Var­gas

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México

Extinción y castigo de una respuesta operante en humanos: un estudio en línea

Daniel Rome­ro-Mos­co, Rober­to Jimé­nez-Cas­ti­llo y Javier Vila

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México

Resiliencia: una Capacidad Desarrollada en Población Universitaria Durante la Pandemia por Covid-19

Jose­fi­na Cris­ti­na Sán­chez de Ita y Mary Janeth Rome­ro Ledes­ma

Universidad Rosario Castellanos

Propuesta para Elaboración de Guía de Innovación Educativa para Docentes de un programa de Psicología

Mari­cel Barre­ra Pati­ño y Nata­lia Ríos Pala­cios

Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Cundinamarca, Colombia
Educación en cuatro tiempos. Rousseau, Kant, Marx, Nietzsche interpretados para el siglo XXI

Educación en cuatro tiempos. Rousseau, Kant, Marx, Nietzsche interpretados para el siglo XXI

Contenido

Intro­duc­ción: Impli­ca­cio­nes edu­ca­ti­vas de cua­tro pro­yec­cio­nes socia­les
Mar­co Eduar­do Murue­ta

Rous­seau y la fun­ción social de la edu­ca­ción supe­rior
Lau­ra Gua­da­lu­pe Zára­te Moreno

La éti­ca de los fun­cio­na­rios uni­ver­si­ta­rios. Con­si­de­ra­cio­nes-pre­tex­to des­de algu­nas ideas de Kant
Enri­que Ber­nal Fran­co 
Mar­co Eduar­do Murue­ta

El pen­sa­mien­to de Car­los Marx y la edu­ca­ción con­tem­po­rá­nea
Luis Miguel Ramí­rez Torres

Nietz­sche: Apo­lo y Dio­ni­sio (la sin-razón) en la for­ma­ción huma­na
Car­los Her­nán­dez Reyes

Diálogo Europeo-Latinoamericano sobre Transformación Educativa

Diálogo Europeo-Latinoamericano sobre Transformación Educativa

Contenido

Introducción

Mar­co Eduar­do Murue­ta, Edgar Galin­do y Mar­cus Stueck

Desarrollo humano y educación

Lilia Lucy Cam­pos Cor­ne­jo
Uni­ver­si­dad Nacio­nal “Her­mi­lio Val­di­zán” (Hua­nu­co– Perú)

How Penguins & Polar Bears got together. Fundamentals of a School of Empathy and a Complete Science

Mar­cus Stueck

El fracaso escolar, concepto relativo y problema universal

Edgar Galin­do
Uni­ver­si­dad de Évo­ra (Por­tu­gal)

Educação como prática cultural ética: um caminho possível para a transformação da sociedade

Môni­ca Hele­na Tiep­po Alves Gian­fal­do­ni
Pon­ti­fí­cia Uni­ver­si­da­de Cató­li­ca de São Pau­lo (Bra­zil)

Significado y significancia de componentes de Agencia Académica en estudiantes de universidades mexicanas

San­dra Cas­ta­ñe­da F., Iván Pérez C., Rodri­go Peña D.,
Enri­que Torres Ch., Lau­ra Ramí­rez H. y Adria­na Sal­ga­do V.
Facul­tad de Psi­co­lo­gía, Pos­gra­do, UNAM

Educazione metropolitana: Il lavoro dei maestri di strada nelle periferie della cittá e della psiche

San­ta Parre­llo, Cesa­re Moreno

Learning for Well-being – the link between creative, emotional and social development

Ana Maria Cris­tó­vão, Ade­lin­da Can­deias & José Ver­das­ca
Cen­tro de Inves­ti­gação em Edu­cação e Psi­co­lo­gia da Uni­ver­si­da­de de Évo­ra

Educación creadora para la cooperación y la paz

Mar­co Eduar­do Murue­ta
FES Izta­ca­la, UNAM. CTE

Multidisciplinary educational model in health education

Blan­ca Este­la Hui­trón Váz­quez & Veró­ni­ca Gar­cía Olguín, B.

Uni­ver­sity Cli­nic for Com­prehen­si­ve Health Care,
School of Higher Stu­dies Izta­ca­la Natio­nal Auto­no­mous Uni­ver­sity of Mexi­co

Estrategia de integración para estudiantes universitarios con enfermedades crónicas

Mari­ce­la Oso­rio Guz­mán
FES Izta­ca­la, UNAM, (Méxi­co)

How dance can change the school or kindergarden. Changes of first grade school children’s emotional and social competences in tanzpro-biodanza intervention group

Vine­ta Grea­ves, Mar­cus Stueck & Guna Sven­ce
VCG SIA (LATVIA), Saxony Uni­ver­sity of Applied Scien­ces Leip­zig (DPFA-Zwic­kau, GERMANY), Riga Tea­cher Trai­ning and Edu­ca­tio­nal Mana­ge­ment Aca­demy, (LATVIA)

Family with Disabled and Non-Disabled Children in Germany: Parent-Child Relationships and Well-Being

Dian Sari Uta­mi
Isla­mic Uni­ver­sity of Indo­ne­sia, Yog­ya­kar­ta, Indo­ne­sia
Uni­ver­sity of Leip­zig, Leip­zig, Ger­many

Aprender Psicología en el Siglo XXI. Sobre la necesidad de maximizar el protagonismo epistémico de los aprendientes

Hora­cio Mal­do­na­do

Autoevaluación periódica, por cotejo recíproco docentes y estudiantes, en la Formación de los Psicólogos en América Latina

Car­los Lesino
Socie­dad de Psi­co­lo­gía del Uru­guay Mon­te­vi­deo, Uru­guay

Evidencias que orientan decisiones en la formación del psicólogo mexicano

San­dra Cas­ta­ñe­da F., Iván Pérez C. y Rodri­go Peña D.
Labo­ra­to­rio de Desa­rro­llo Cog­ni­ti­vo y Apren­di­za­je Com­ple­jo.
Facul­tad de Psi­co­lo­gía, Pos­gra­do, UNAM

Factores en la educación y formación de psicólogos familiares

María Rosa­rio Espi­no­sa Sal­ci­do
FES Izta­ca­la. UNAM