
La imagen de un siglo XXI hipertecnologizado que llenó las fantasías de escritores, historietas, cineastas y pensadores del siglo XX, está ahora aquí. Todavía no hay autos voladores ni se ha entrado en contacto con civilizaciones de otros planetas como se pensaba, pero sí contamos con las maravillas de internet, la telefonía celular, las “usb” y la realidad virtual; hay inicios de tecnología biológica que en breve propiciarán el crecimiento significativo de la expectativa de vida de los seres humanos. En contraparte, tenemos cada vez más casos de cáncer, diabetes, SIDA y otros padecimientos virales que amenazan con pandemias peligrosas, mientras crecen también la desconfianza recíproca, el estrés, la depresión, el desempleo, la pobreza, las adicciones, la violencia y el terrorismo. La sociedad tecnológica, la “sociedad del conocimiento”, que buscan hacer crecer la productividad, vía la competencia, pone en segundo plano la base afectiva de la vida humana: las relaciones familiares, las amistades, el sentimiento de identidad comunitaria y nacional, lo que explica mucho de esas problemáticas. En los países de lenguas y culturas latinas las tradiciones familiares y afectivas parecen tener un arraigo mayor, tanto en Europa como en América, donde también subsisten influencias afectivas, actitudes cósmicas y rituales sociales de importantes culturas prehispánicas. Desafortunadamente, las culturas latinas y prehispánicas se han ido deslavando bajo la persistente influencia de las tecnologías anglosajona y japonesa y su correspondiente poderío económico, con todas las consecuencias mencionadas. Es necesario analizar las implicaciones de este cruzamiento cultural de tecnologías y afectos en la vida familiar dentro de los países latinos para buscar nuevas perspectivas que permitan aprovechar y apropiarse del impulso tecnológico sin descuidar las relaciones de pareja y la crianza, así como el apoyo emocional y la solidaridad entre familiares y amigos, como base de una nueva perspectiva integral para la humanidad.
¡Compra el libro ahora! $180 pesos más envío ($70 pesos)
{source}<h4><center><form action=“https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr” method=“post”><input type=“hidden” name=“cmd” value=“_xclick”><input type=“hidden” name=“business” value=“murueta@amapsi.org”><input type=“hidden” name=“undefined_quantity” value=“1”><input type=“hidden” name=“item_name” value=“Libro mas envio”><input type=“hidden” name=“item_number” value=“Psicologia de la familia”><input type=“hidden” name=“amount” value=“180.00”><input type=“hidden” name=“shipping” value=“70.00”><input type=“hidden” name=“no_shipping” value=“2”><input type=“hidden” name=“return” value=“http://www.amapsi.org/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=146&Itemid=132”><input type=“hidden” name=“no_note” value=“1”><input type=“hidden” name=“currency_code” value=“MXN”><input type=“hidden” name=“lc” value=“MX”><input type=“hidden” name=“bn” value=“PP-BuyNowBF”><input type=“image” src=“https://www.paypal.com/es_XC/i/btn/btn_buynowCC_LG.gif” border=“0” name=“submit” alt=“PayPal — The safer, easier way to pay online!”><img alt=”” border=“0” src=“https://www.paypal.com/es_XC/i/scr/pixel.gif” width=“1” height=“1”></form></center>{/source}