Nuestra perspectiva de la investigación y la Orientación Educativa apuesta por mirarlas como espacios fundamentales de formatividad, enfoque que las plantea como proyecto, posibilidad dentro del horizonte de visualización del sujeto, los cuales permiten que este último se construya como tal y pueda, gracias a este proceso, otorgarle sentido a su realidad.
Nuestra mirada trata de recuperar al investigador en ciernes y al orientador educativo como seres completos, rescatando no sólo la rigurosidad de la racionalidad científica, sino también el carácter irracional de todo proceso creativo.
Gracias a esta experiencia nos percatamos del poder de proyección y acción que como individuos y partes de una colectividad poseemos, poder de proyección que se concretiza en este libro. Las propuestas de los autores de cada uno de los artículos aquí contenidos se enriquecieron de las posibilidades y miradas de todos los participantes de esta aventura, permitiendo así que se apropiaran de la convicción de su capacidad de concebir y escribir ideas dignas de ser leídas.
Nuestra propuesta nos otorgó una nueva forma de mirar a la investigación, a la Orientación Educativa y, sobre todo, a nosotros mismos.
Índice
Introducción. La investigación y la Orientación Educativa: espacios de formatividad
Fabiola Hernández Aguirre
La Orientación Educativa desde… los protagonistas
1 Los mitos en el trabajo del orientador: la visión de sus actores
María Leticia Santiago Estrada
2 Dime qué piensas y te diré qué orientador eres
María Elena Rivera Herrera
3 Identidad profesional del orientador normalista: un proceso en construcción
Alma López Veladiz
… desde los otros
4 Orientación Educativa: una práctica instituida
Alma Rosa Peralta Aguilar
5 ¿Tu visión, mi misión? Imágenes sociales de la Orientación Educativa Ángel Carranco Soriano
6 ¿Orientador o papá?
Concepciones imaginarias en alumnos de Educación Media Básica Norma Angélica Hernández Teoyotl
… desde los elementos de su práctica
7 Los jóvenes bajo la lupa del orientador
Sonia Estévez Arias
8 La importancia de la autoestima en el trabajo cotidiano del orientador educativo
Felícitas Pozos Camino
9 La deserción escolar: un imaginario en Orientación
María Esther Alejo Nicanor
10 El proyecto de vida. Representaciones sociales de los orientadores Genaro de la Rosa Aguilar
11 El rendimiento académico encerrado en el aula
Alejandra Angélica Hernández Villagómez