Por Mar­co Eduar­do Murue­ta (UNAM Izta­ca­la, Amap­si)

 

Resu­men

 

La Teo­ría de la pra­xis es una pro­pues­ta cien­tí­fi­ca en psi­co­lo­gía, sur­gi­da en Méxi­co a fina­les del siglo XX, que se con­ci­be como here­de­ra de la tra­di­ción dia­léc­ti­ca y pro­duc­to de un diá­lo­go res­pe­tuo­so y crí­ti­co con algu­nos de los auto­res más impor­tan­tes de la psi­co­lo­gía. La teo­ría de la pra­xis se pre­ten­de como sín­te­sis y supera­ción, incor­po­ran­do los ángu­los valio­sos de todos ellos, repro­ce­san­do sus con­cep­tos, dán­do­les nue­vos sig­ni­fi­ca­dos den­tro de una tota­li­dad cohe­ren­te y actua­li­za­da. Ade­más, la teo­ría de la pra­xis sur­ge con base en inves­ti­ga­cio­nes y expe­rien­cias sobre diver­sos aspec­tos. El con­cep­to fun­da­men­tal de la teo­ría es pre­ci­sa­men­te el de “pra­xis” como obje­to de estu­dio, en el sen­ti­do que Marx le da espe­cial­men­te en su Tesis I sobre Feuer­bach: “la sen­so­rie­dad es pra­xis”, sen­tir es per­ci­bir con los “sen­ti­dos his­tó­ri­cos”. Toda acti­vi­dad huma­na es pra­xis por­que es his­tó­ri­ca, a dife­ren­cia de otros seres. Somos huma­nos por­que incor­po­ra­mos expe­rien­cias de otros. Como dice Hei­deg­ger, vivi­mos en el ámbi­to de la sig­ni­fi­ca­ti­vi­dad, la pra­xis tie­ne una dimen­sión semióti­ca. Pode­mos pre­ver el futu­ro y diri­gir nues­tras accio­nes por­que recor­da­mos-pro­du­ci­mos lo pasa­do sig­ni­fi­ca­ti­vo. Al incor­po­rar expe­rien­cias de otros tam­bién incor­po­ra­mos sus sig­ni­fi­ca­dos emo­cio­na­les. No pue­de sepa­rar­se la cog­ni­ción de la emo­ción ni de la acción. Toda acción cere­bral o motriz es semióti­ca. Esta con­cep­ción supera el dua­lis­mo men­te-cuer­po.  Todo sig­ni­fi­ca­do para sub­sis­tir requie­re ser com­par­ti­do. En la teo­ría de la pra­xis el amor y el odio son una fuen­te moti­va­cio­nal más impor­tan­te que la indi­vi­dua­lis­ta bús­que­da de pla­cer y la evi­ta­ción del dolor.

Pala­bras cla­ve: Epis­te­mo­lo­gía, pra­xis, teo­ría psi­co­ló­gi­ca

 

Abs­tract

 

The Theory of pra­xis is a scien­ti­fic pro­po­sal in psy­cho­logy, ari­sen in Mexi­co at the end of the cen­tury XX, that is con­cei­ved like hei­ress of the dia­lec­tic tra­di­tion and It is pro­duct of a res­pect­ful and cri­ti­cal dia­lo­gue with some of the most impor­tant authors of psy­cho­logy. The Theory of pra­xis tries like synthe­sis and over­co­ming, incor­po­ra­ting the valua­ble angles of them, pro­ces­sing their con­cepts, giving them new mea­ning within a cohe­rent and upda­ted tota­lity. In addi­tion, the theory of pra­xis ari­ses from inves­ti­ga­tions and expe­rien­ces on diver­se aspects. This para­digm has allo­wed pro­fes­sio­nal and metho­do­lo­gic alter­na­ti­ves that have obtai­ned a sig­ni­fi­cant recep­ti­vity on a part of  the mexi­can and lati­no­ame­ri­can psy­cho­lo­gists. The fun­da­men­tal con­cept of the theory is “pra­xis” as study object, in the sen­se that Marx gives it spe­cially in their The­sis I on Feuer­bach: “the sen­si­ti­vity is pra­xis”. Humans per­cei­ve with the “his­to­ri­cal sen­ses”. All human acti­vity is pra­xis becau­se it is his­to­ri­cal, unli­ke other beings. We are human becau­se we incor­po­ra­ted expe­rien­ces of others. As Hei­deg­ger says, we lived in the sco­pe of the sig­ni­fi­ca­ti­vity, pra­xis has a semiotic dimen­sion. We can anti­ci­pa­te the futu­re and to direct our acti­vi­ties becau­se we remember/produce the sig­ni­fi­cant past. When incor­po­ra­ting expe­rien­ces from others also we incor­po­ra­ted its emo­tio­nal mea­ning.  Cog­ni­tion, emo­tion and action can­not sepa­ra­te. All cere­bral or motor action is semiotic. This con­cep­tion sur­pas­ses the dua­lis­mo mind-body. All mea­ning to sub­sist requi­res to be sha­red. In the Theory of pra­xis,  love and hatred are a more impor­tant moti­va­tio­nal sour­ce than the indi­vi­dua­lis­tic search of plea­sing and the avoi­dan­ce of the pain.

Key words: Epis­te­mo­logy, pra­xis, psy­cho­lo­gi­cal theo­ries.

 

Intro­duc­ción

 

La Teo­ría de la pra­xis es una pro­pues­ta cien­tí­fi­ca en psi­co­lo­gía sur­gi­da en Méxi­co a fina­les del siglo XX, que se con­ci­be como here­de­ra de la tra­di­ción dia­léc­ti­ca de Herá­cli­to, Hegel, Marx y Grams­ci, e inte­gra impor­tan­tes apor­ta­cio­nes filo­só­fi­cas de Nietz­sche y Hei­deg­ger, prin­ci­pal­men­te. No se tra­ta de la filo­so­fía de la pra­xis plan­tea­da por Grams­ci y reto­ma­da –entre otros– por Adol­fo Sán­chez Váz­quez,  sino de una teo­ría psi­co­ló­gi­ca alter­na­ti­va nuclea­da en el con­cep­to grie­go de pra­xis

La tra­di­ción dia­léc­ti­ca en que se ins­cri­be esta teo­ría de la pra­xis  tie­ne como pri­me­ra refe­ren­cia his­tó­ri­ca el muy cono­ci­do afo­ris­mo de Herá­cli­to: “No pue­de entrar­se dos veces en un mis­mo río” (Cfr. Pla­tón, 2007; p. 370).  En con­tra­po­si­ción a la lógi­ca bina­ria (ver­da­de­ro-fal­so), dicho afo­ris­mo hace ver que un even­to pue­de al mis­mo tiem­po “ser y no ser”, es decir, ser  fal­so y ver­da­de­ro. No se tra­ta de que el río sea aho­ra el mis­mo y, en un momen­to pos­te­rior, dejar de ser el mis­mo río para ser otro río dis­tin­to, en la medi­da en que han cam­bia­do las aguas, sino que la con­cep­ción dia­léc­ti­ca impli­ca cap­tar la recí­pro­ca impli­ca­ción de ser algo y al mis­mo tiem­po no ser­lo, en vir­tud del movi­mien­to con­ti­nuo y la rela­ti­vi­dad de diver­sos con­tex­tos que pue­den com­pren­der­se, dia­léc­ti­ca­men­te, como uno solo. Den­tro de un con­tex­to rela­ti­vo el río es el mis­mo en un tiem­po con­ti­nuo, den­tro de otro con­tex­to rela­ti­vo el río ya no es el mis­mo (ha cam­bia­do y aho­ra es otro río); lo impor­tan­te en la dia­léc­ti­ca es poder cap­tar ambos con­tex­tos rela­ti­vos den­tro de un plano con­tex­tual más amplio en el cual, por tan­to, el río es y no es el mis­mo entre un momen­to y otro, e inclu­so en un “mis­mo ins­tan­te”. Así como habla­mos del río pode­mos refe­rir­nos a todos los obje­tos y fenó­me­nos cono­ci­dos, entre ellos, los fenó­me­nos a los que his­tó­ri­ca­men­te se ha cono­ci­do como “psi­co­ló­gi­cos”. Sal­vo los auto­res men­cio­na­dos antes, la Teo­ría de la pra­xis sos­tie­ne que las demás teo­rías filo­só­fi­cas y psi­co­ló­gi­cas no han podi­do cap­tar de mane­ra ple­na, en su rela­ti­vi­dad e inte­gra­li­dad de con­tex­tos, al mun­do en su movi­mien­to y, por tan­to, el movi­mien­to pro­pio de sus res­pec­ti­vos obje­tos de estu­dio. La físi­ca de Eins­tein (1999), espe­cial­men­te si se atien­de a su Teo­ría Gene­ral de la Rela­ti­vi­dad (más que a su teo­ría espe­cial) y sus impli­ca­cio­nes en la físi­ca cuán­ti­ca, coin­ci­de de mane­ra esen­cial con los plan­tea­mien­tos de la dia­léc­ti­ca.

En gene­ral, las teo­rías no-dia­léc­ti­cas logran cap­tar face­tas de los obje­tos que estu­dian, hacien­do abs­trac­cio­nes para esta­ble­cer prin­ci­pios comu­nes o leyes cien­tí­fi­cas con pre­ten­sio­nes téc­ni­cas. Las teo­rías no-dia­léc­ti­cas han sido rela­ti­va­men­te efi­ca­ces en el ámbi­to de las mal lla­ma­das “cien­cias natu­ra­les”, pero, en cam­bio, en refe­ren­cia a las tam­bién mal deno­mi­na­das “cien­cias socia­les”[1], dichos enfo­ques apa­re­cen limi­ta­dos al no poder cap­tar la dimen­sión his­tó­ri­ca de los fenó­me­nos a que se abo­can. Así, por ejem­plo, en la psi­co­lo­gía se pre­ten­de estu­diar al indi­vi­duo, o al “desa­rro­llo psi­co­ló­gi­co del niño”, como si todos los indi­vi­duos y todos los niños fue­ran com­pren­si­bles con base en este­reo­ti­pos, “nor­ma­li­za­cio­nes” o gene­ra­li­za­cio­nes de datos encon­tra­dos en un gru­po social, corres­pon­dien­te a una ubi­ca­ción espa­cial y tem­po­ral deter­mi­na­da. Todas las teo­rías psi­co­ló­gi­cas más cono­ci­das a prin­ci­pios del siglo XXI com­par­ten esa pre­ten­sión, lo que las hace super­fi­cia­les y limi­ta sus alcan­ces prác­ti­cos al no aco­plar­se con el movi­mien­to cul­tu­ral con­ti­nuo.

Por eso, la teo­ría de la pra­xis, en con­gruen­cia con sus nocio­nes inter­nas, tam­bién es pro­duc­to de un diá­lo­go res­pe­tuo­so y crí­ti­co con algu­nos de los auto­res más impor­tan­tes de la psi­co­lo­gía: Freud, Pavlov, Skin­ner, Lewin, Hull, Wol­pe, Pia­get, Vygots­ki, Wallon, Fromm, Caru­so, Lacan, Séve, Heller, Bru­ner, Rogers, Mas­low, Ellis, Acker­man. La teo­ría de la pra­xis se pre­ten­de como sín­te­sis y supera­ción de las filo­so­fías y teo­rías de los auto­res men­cio­na­dos, incor­po­ran­do los ángu­los valio­sos que todos ellos apor­ta­ron, pero repro­ce­san­do sus con­cep­tos para dar­les nue­vos sig­ni­fi­ca­dos den­tro de una tota­li­dad cohe­ren­te y actua­li­za­da.  

En la con­cep­ción epis­te­mo­ló­gi­ca de la pro­pia teo­ría de la pra­xis, la inten­ción de todo cien­tí­fi­co debie­ra con­ti­nua­men­te basar­se en la res­pues­ta que New­ton dio ante sus pri­me­ros admi­ra­do­res que lo cali­fi­ca­ron como “un gigan­te” de la cien­cia; dijo: Si he vis­to más lejos es por­que estoy sen­ta­do sobre los hom­bros de gigan­tes[2]. Todos los cien­tí­fi­cos debie­ran esca­lar los hom­bros de sus ante­ce­so­res más des­ta­ca­dos para “ver un poco más allá” de lo que aque­llos alcan­za­ron.

Peor que el  eclec­ti­cis­mo, al que tan­to teme la medio­cri­dad cien­tí­fi­ca, es el dog­ma­tis­mo en que sue­le caer al ape­gar­se total­men­te a un autor o enfo­que teó­ri­co deter­mi­na­do, sin poder ver más allá o des­de otros ángu­los. Los cien­tí­fi­cos debie­ran estu­diar todas las más impor­tan­tes teo­rías y auto­res, clá­si­cos y coe­tá­neos, rela­cio­na­dos con sus temas y obje­tos de estu­dio para extraer­les la savia con la que cons­truir nue­vas cohe­ren­cias, como sín­te­sis que supere ‑aun­que sea un milí­me­tro- los alcan­ces de sus pre­de­ce­so­res (Murue­ta, 1992).

En ese sen­ti­do, a dife­ren­cia de la con­cep­ción de Kuhn (1962) acer­ca de que una revo­lu­ción cien­tí­fi­ca ocu­rre cuan­do un nue­vo para­dig­ma es adop­ta­do por la mayo­ría de los inte­gran­tes de “la comu­ni­dad cien­tí­fi­ca” ‑lo que es una moda­li­dad de con­ven­cio­na­lis­mo epistemológico‑, la idea que tene­mos des­de el pun­to de vis­ta de la pra­xis es que una revo­lu­ción cien­tí­fi­ca ocu­rre en la medi­da en que se logra una nue­va mane­ra de com­pren­der los hechos, las expe­rien­cias o fenó­me­nos que pue­de absor­ber y supe­rar las apor­ta­cio­nes de otros cien­tí­fi­cos, aún cuan­do esta nue­va orga­ni­za­ción teó­ri­ca no sea cono­ci­da o adop­ta­da toda­vía por la mayo­ría de quie­nes se dedi­can a estu­diar en ese momen­to los fenó­me­nos o expe­rien­cias que la nue­va teo­ría pre­ten­de expli­car. Así, la teo­ría de la pra­xis impli­ca una revo­lu­ción cien­tí­fi­co-filo­só­fi­ca cen­tra­da en una nue­va for­ma de com­pren­der y expli­car las expe­rien­cias estu­dia­das por los psi­có­lo­gos. La idea es que esta teo­ría pue­de tener impli­ca­cio­nes prác­ti­cas, téc­ni­cas y socia­les impor­tan­tes, así como pro­fun­di­zar­se y abar­car cada vez más aspec­tos de la vida huma­na, de tal mane­ra que sus con­cep­tos, en su evo­lu­ción, ten­drán una gra­dual acep­ta­ción por las comu­ni­da­des cien­tí­fi­cas en la medi­da en que vaya mos­tran­do sus poten­cia­li­da­des expli­ca­ti­vas y sus alcan­ces prác­ti­cos. Aun aho­ra, prin­ci­pios del siglo XXI en Méxi­co, la Teo­ría de la pra­xis ha pro­vo­ca­do inte­rés entre un núme­ro sig­ni­fi­ca­ti­vo de psi­có­lo­gos, algu­nos filó­so­fos, muchos peda­go­gos y algu­nos antro­pó­lo­gos, así como entre diver­sos sec­to­res socia­les que han teni­do algún con­tac­to con sus con­cep­tos, sus inves­ti­ga­cio­nes y sus téc­ni­cas.

            La psi­co­lo­gía nació dua­lis­ta en el Tra­ta­do sobre el alma (eti­mo­lo­gía de “psi­co­lo­gía”) de Aris­tó­te­les, a pesar de los esfuer­zos monis­tas del autor, seña­lan­do al “alma” como poten­cia que se rea­li­za median­te los actos huma­nos. Aris­tó­te­les no quie­re sepa­rar alma y cuer­po pero se ve atra­pa­do en el len­gua­je grie­go que ya los había con­ce­bi­do como dos esen­cias dis­tin­tas (Aris­tó­te­les, 1980). Des­de esa tra­di­ción pla­tó­ni­co-aris­to­té­li­ca es que en el siglo XVII Des­car­tes lle­ga a esta­ble­cer la exis­ten­cia de dos sus­tan­cias inter­co­nec­ta­das por la divi­ni­dad (de ori­gen judío), la res exten­sa y la res cogi­tans, sus­tan­cia exten­sa y sus­tan­cia pen­san­te; la mate­ria por un lado el pen­sa­mien­to por otro. No obs­tan­te los inten­tos monis­tas de Spi­no­za, Loc­ke y Hume, prin­ci­pal­men­te, la sepa­ra­ción entre suje­to y obje­to del cono­ci­mien­to pre­va­le­ce como impli­ca­ción de la tra­di­ción dua­lis­ta gre­co-car­te­sia­na, y lle­ga a su máxi­ma expre­sión en Kant, cuya filo­so­fía es la que sub­ya­ce a la mayor par­te del pen­sa­mien­to cien­tí­fi­co tres siglos des­pués: toda­vía hay quie­nes con­ci­ben al mun­do como algo obje­ti­vo e inde­pen­dien­te de la inter­pre­ta­ción huma­na, por lo que con­ci­ben la ver­dad como corres­pon­den­cia entre una “pro­po­si­ción teó­ri­ca” y el obje­to al que dicha pro­po­si­ción se refie­re, tal como lo han dis­cu­ti­do has­ta el har­taz­go los epis­te­mó­lo­gos “ana­lí­ti­cos” del “Círcu­lo de Vie­na” y sus here­de­ros duran­te el siglo XX y lo que va del XXI (Car­nap, Ayer, Qui­ne, Mou­li­nes, etc). Hoy día, no se ha asi­mi­la­do aún la expli­ca­ción hege­lia­na acer­ca de que el con­cep­to con­for­ma al obje­to que estu­dia y corres­pon­de a un deter­mi­na­do tipo de expe­rien­cia huma­na (Murue­ta, 2006), por lo cual la ver­dad sólo pue­de esta­ble­cer­se des­de la cima de la expe­rien­cia his­tó­ri­ca que absor­be todos los ángu­los con los que un fenó­meno pue­de ser inter­pre­ta­do en cada eta­pa. No se tra­ta de un enfo­que sub­je­ti­vis­ta o de un “idea­lis­mo obje­ti­vo” –como se ha pre­ten­di­do cata­lo­gar a la filo­so­fía de Hegel– sino de la cap­ta­ción de todo obje­to den­tro de un con­tex­to, es decir, den­tro de una his­to­ria o, más bien dicho, en el pro­ce­so de la his­to­ria que reúne la diver­si­dad de la expe­rien­cia huma­na con el mun­do –y con­si­go mis­ma como inte­gran­te-cons­ti­tu­yen­te de ese mun­do. Una expe­rien­cia espe­cí­fi­ca se des­plie­ga en la medi­da en que se vin­cu­la con otras expe­rien­cias. La apa­rien­cia resul­ta de una cap­ta­ción par­cial de un obje­to que ha sido o pue­de ser cap­ta­do de mane­ra inte­gral con­si­de­ran­do todas sus otras apa­ri­cio­nes his­tó­ri­ca­men­te expe­ri­men­ta­das. La ver­dad se cons­ti­tu­ye como la expre­sión sin­té­ti­ca del cúmu­lo de expe­rien­cias his­tó­ri­cas, que no deja nin­gu­na expe­rien­cia posi­ble fue­ra de esa expre­sión; ya sea res­pec­to a un tema u obje­to par­ti­cu­lar o con res­pec­to al todo. Así, la ver­dad es pro­gre­si­va y abier­ta, se inclu­ye a sí mis­ma cada vez de mane­ra nue­va, pues­to que ella mis­ma es una expe­rien­cia epis­té­mi­ca que abre un nue­vo dis­cur­so al ter­mi­nar cada fra­se; abre múl­ti­ples inte­rro­gan­tes con cada res­pues­ta.

            El caso es que las teo­rías psi­co­ló­gi­cas cono­ci­das y que corres­pon­den a los auto­res clá­si­cos de esta cien­cia se ubi­can den­tro de la pre­ten­sión obje­ti­vis­ta de esta­ble­cer la “ver­dad” de los hechos inde­pen­dien­tes del “con­tex­to his­tó­ri­co de des­cu­bri­mien­to”. Aún la feno­me­no­lo­gía y la her­me­néu­ti­ca, que se han vin­cu­la­do a la teo­ría freu­dia­na y tuvie­ron una expre­sión muy con­no­ta­da en los auto­res de la Escue­la de Frank­furt (Hor­ney, Adorno, Fromm, Haber­mas), han pre­ten­di­do “inter­pre­tar” el sen­ti­do de –como dice Hei­deg­ger (1927/1983)– “las cosas mis­mas” (el noú­meno de Kant), a las cua­les has­ta Kosik (1967), en su Dia­léc­ti­ca de lo con­cre­to, supu­so que era posi­ble tener acce­so median­te “un rodeo” epis­te­mo­ló­gi­co que él con­ce­bía como dia­léc­ti­co, sin con­si­de­rar que la “cosa mis­ma” no es algo más que la inte­gra­ción de todas sus apa­rien­cias suce­si­vas y por lo tan­to siem­pre abier­ta, siem­pre cam­bian­te. El otro extre­mo ha sido el rela­ti­vis­mo “cons­truc­cio­nis­ta” (Ber­ger y Luck­man, 1989) que con­ci­be que cada quien gene­ra de mane­ra cua­si-capri­cho­sa la reali­dad y hay tan­tas reali­da­des como per­so­nas o gru­pos que com­par­ten cier­tas cons­truc­cio­nes epis­té­mi­cas.

            Den­tro de la tra­di­ción dog­má­ti­ca de los obje­ti­vis­tas o el rela­ti­vis­mo pro­pio de los sub­je­ti­vis­tas se han gene­ra­do una gran diver­si­dad de “obje­tos de estu­dio” de la psi­co­lo­gía: la men­te, la psi­que, el incons­cien­te, la con­duc­ta, el com­por­ta­mien­to, el indi­vi­duo, la vida coti­dia­na, la sub­je­ti­vi­dad, la acti­vi­dad, etc. En tér­mi­nos gene­ra­les, tan­to los obje­ti­vis­tas como los sub­je­ti­vis­tas ven como poco rele­van­te el re-aná­li­sis de las teo­rías de los auto­res que tie­nen un pun­to de vis­ta dis­tin­to; unos y otros se aís­lan, crean sec­tas y ren­co­res que afec­tan inclu­so la posi­ble cohe­sión de los gre­mios pro­fe­sio­na­les res­pec­ti­vos.

En cam­bio la teo­ría de la pra­xis tie­ne una esen­cia dia­ló­gi­ca y “pepe­na­do­ra”[3], se intere­sa por todos los pun­tos de vis­ta sobre los temas y fenó­me­nos que estu­dia, está dis­pues­ta y abier­ta a escu­char, dis­cu­tir y encon­trar ideas o atis­bos valio­sos que, por defi­ni­ción, ha de poder ensam­blar cohe­ren­te­men­te con su cor­pus teó­ri­co o, en su caso, hacer las modi­fi­ca­cio­nes a éste que sean nece­sa­rias para inte­grar dichos ele­men­tos rele­van­tes gene­ra­dos por otros auto­res, inves­ti­ga­do­res y pro­fe­sio­na­les. La teo­ría de la pra­xis se nie­ga a cons­ti­tuir un nue­vo dog­ma, al con­ce­bir que la aprehen­sión de lo ver­da­de­ro supo­ne inte­grar todas las expe­rien­cias y enfo­ques rela­cio­na­dos. No como un eclec­ti­cis­mo, “pego­tean­do” de mane­ra incohe­ren­te dichas expe­rien­cias, sino gene­ran­do los con­cep­tos y otras for­mas de repre­sen­ta­ción que inte­gren las face­tas que han sido per­ci­bi­das de mane­ra ais­la­da y apa­ren­te­men­te incom­pa­ti­ble.

En efec­to, la teo­ría de la pra­xis sur­ge tam­bién con base en inves­ti­ga­cio­nes y expe­rien­cias sobre diver­sos aspec­tos de la comu­ni­ca­ción, la per­sua­sión, la orga­ni­za­ción, la vida cul­tu­ral, la psi­co­pa­to­lo­gía, la psi­co­te­ra­pia, la edu­ca­ción y la acción polí­ti­ca, con­tex­tua­li­za­dos his­tó­ri­ca­men­te.

 

¿Qué es la “pra­xis”?

 

            Obvia­men­te, el eje de la Teo­ría de la pra­xis es el con­cep­to mis­mo de “pra­xis”. A dife­ren­cia de sus más fre­cuen­tes inter­pre­ta­cio­nes, pra­xis NO es equi­va­len­te a:

a)    prác­ti­ca

b)    con­gruen­cia teó­ri­co-prác­ti­ca

c)    acción revo­lu­cio­na­ria.

Las accio­nes men­ta­les (los sue­ños por ejem­plo) tam­bién son pra­xis (Mar­ko­vic, 1972), pue­de haber pra­xis incon­gruen­te e inclu­so pato­ló­gi­ca, así como pue­de haber pra­xis ena­je­na­da y con­tra­rre­vo­lu­cio­na­ria. Mien­tras que las acep­cio­nes seña­la­das en los inci­sos ante­rio­res pre­ten­den un enfo­que valo­ra­ti­vo o com­ple­men­ta­rio de la pra­xis den­tro de un pro­ce­so humano más gene­ral, la Teo­ría de la pra­xis en psi­co­lo­gía tie­ne como una de sus con­tri­bu­cio­nes haber pro­pues­to a la pra­xis como obje­to de estu­dio de la psi­co­lo­gía, en pri­me­ra ins­tan­cia.

            Para mos­trar por con­tras­te el sig­ni­fi­ca­do del con­cep­to de pra­xis en psi­co­lo­gía, recor­de­mos que, siguien­do a Skin­ner (1975), los con­duc­tis­tas sue­len decir que la psi­co­lo­gía se ocu­pa de estu­diar la con­duc­ta (obje­ti­va) de “los orga­nis­mos”. Sue­len estar de acuer­do en la con­cep­ción pavlo­via­na-skin­ne­ria­na de que la con­duc­ta de los seres huma­nos se rige bajo los mis­mos prin­ci­pios que el res­to de los ani­ma­les, sal­vo por una mayor com­ple­ji­dad para lograr cade­nas “estí­mu­lo-res­pues­ta” más amplias o en tér­mi­nos de la ecua­ción con­duc­tual de Kan­tor (1974), que en lugar de “estí­mu­los” y “res­pues­tas” con­ci­be rela­cio­nes com­ple­jas entre “fun­cio­nes de estí­mu­lo” y “fun­cio­nes de res­pues­ta” gene­ra­das den­tro de una “his­to­ria inter­con­duc­tual” e influi­da por “fac­to­res dis­po­si­cio­na­les” del momen­to. Más allá de la dis­cu­sión de este com­ple­jo mode­lo kan­to­riano, lo impor­tan­te aho­ra es si la psi­co­lo­gía se ocu­pa­ría de estu­diar la con­duc­ta de todo tipo de orga­nis­mos o sólo se ocu­pa de lo que se refie­re a los seres huma­nos y por qué.

            Si los psi­có­lo­gos se ocu­pa­ran de la con­duc­ta de todo tipo de orga­nis­mos podrían tener tra­ba­jo pro­fe­sio­nal en cir­cos, zoo­ló­gi­cos y estan­ques. Sin embar­go no es así; pre­ten­den tra­ba­jar de mane­ra pro­fe­sio­nal sólo al ser­vi­cio de pro­ble­mas de la “con­duc­ta huma­na”. ¿Hay algu­na o varias dife­ren­cias esen­cia­les entre la “con­duc­ta huma­na” y la “con­duc­ta” del res­to de espe­cies? La teo­ría de la pra­xis con­si­de­ra que sí, por lo que la mane­ra de com­pren­der y estu­diar a los seres huma­nos ten­dría que ser tam­bién dife­ren­te.

            Como lo hace notar Marx (1865/1972; p. 130) en su céle­bre cita sobre la dife­ren­cia entre la “mejor abe­ja” y el “peor maes­tro de obras”, en su actuar la abe­ja sigue un mis­mo patrón simi­lar al de otras abe­jas de la mis­ma gene­ra­ción y de gene­ra­cio­nes ante­rio­res, en cam­bio, el maes­tro de obras, antes de cons­truir un edi­fi­cio es capaz de ima­gi­nar­lo y con­ce­bir­lo de mane­ra dife­ren­te a lo que se ha hecho has­ta el momen­to. La carac­te­rís­ti­ca más impor­tan­te de la mane­ra de ser de los huma­nos, es que pue­den ima­gi­nar y pre­ver obje­ti­vos o acon­te­ci­mien­tos media­tos y diri­gir sus accio­nes con base en ello. Por eso Mar­ko­vic (1972) defi­ne a la pra­xis como “acción social diri­gi­da a fines”.   Una pre­gun­ta cien­tí­fi­ca bási­ca de la Teo­ría de la pra­xis es: ¿Por qué y cómo eso es posi­ble?

            La res­pues­ta a esa pre­gun­ta es cla­ve para la psi­co­lo­gía. Para ello pode­mos hacer un sen­ci­llo expe­ri­men­to: pode­mos pedir­le a un gru­po de per­so­nas que ima­gi­nen un color que nun­ca hayan vis­to antes… Des­pués de unos segun­dos las per­so­nas caen en la cuen­ta de que les es prác­ti­ca­men­te impo­si­ble. A con­ti­nua­ción pode­mos pedir que ima­gi­nen un edi­fi­cio o un mons­truo dife­ren­te a los que hayan cono­ci­do has­ta el momen­to. Esto casi todos lo logran sin difi­cul­tad. ¿Cuál es la dife­ren­cia entre uno y otro caso? El color no pue­de crear­se fácil­men­te por­que las com­bi­na­cio­nes entre los colo­res pri­ma­rios y bási­cos están ya muy explo­ra­das y vis­tas, mien­tras que un edi­fi­cio o un mons­truo pue­de inte­grar una mayor varie­dad de ele­men­tos cuya com­bi­na­to­ria tie­ne un enor­me mar­gen de posi­bi­li­da­des. Lo impor­tan­te es hacer notar que todo pro­duc­to ima­gi­na­rio o tan­gi­ble es nece­sa­ria­men­te resul­ta­do de la com­bi­na­ción intui­ti­va y/o sis­te­má­ti­ca de expe­rien­cias pre­vias (Pri­me­ra ley de la Teo­ría de la pra­xis). Nin­gu­na crea­ción se gene­ra sin recu­rrir a esa com­bi­na­ción, por lo cual la mayor o menor capa­ci­dad crea­do­ra depen­de­rá de: a) el aba­ni­co de expe­rien­cias diver­sas de una per­so­na o un colec­ti­vo orga­ni­za­do, y b) del núme­ro, varie­dad y gra­do de com­ple­ji­dad de los ejer­ci­cios pre­vios (pro­pios y de otros) de crea­ción (com­bi­na­ción de expe­rien­cias) que haya teni­do esa per­so­na o colec­ti­vo. El seren­di­pity o eure­ka impli­can la valo­ra­ción inme­dia­ta de una com­bi­na­ción rea­li­za­da de mane­ra no inten­cio­na­da. La com­bi­na­ción inten­cio­na­da y no inten­cio­na­da se inte­gran en un sólo pro­ce­so.

            La capa­ci­dad de los huma­nos para gene­rar fines media­tos y, por tan­to, su capa­ci­dad crea­do­ra es exclu­si­va. En ese sen­ti­do, como lo hace notar Nicol (1972) en su revi­sión del sig­ni­fi­ca­do de “pra­xis” en la Gre­cia anti­gua, pra­xis equi­va­le a decir “acti­vi­dad o acción huma­na”, ya sea acción cere­bral o men­tal al ima­gi­nar, recor­dar o refle­xio­nar; o acción motriz o prác­ti­ca (cami­nar, salu­dar, esca­lar, barrer, hablar, etc.); o, como es regu­lar­men­te, la inte­gra­ción de ambas en un solo pro­ce­so: la pra­xis. Así tam­bién la pra­xis pue­de ser indi­vi­dual y/o colec­ti­va.

 

Carác­ter his­tó­ri­co de la pra­xis

 

            El aba­ni­co de expe­rien­cias direc­tas de una per­so­na sería muy limi­ta­do e impli­ca­ría incu­rrir reite­ra­da­men­te sobre crea­cio­nes ele­men­ta­les o pri­mi­ti­vas. Lo que poten­cia­li­za y hacer mayor el alcan­ce de los fines y crea­cio­nes que una per­so­na o un colec­ti­vo se plan­tea y/o rea­li­za requie­re de otra carac­te­rís­ti­ca fun­da­men­tal del pro­ce­der humano: la capa­ci­dad de incor­po­rar a la pro­pia expe­rien­cia las expe­rien­cias de otros, obvia­men­te de mane­ra acu­mu­la­ti­va; y esto cons­ti­tu­ye pro­pia­men­te la his­to­ria.

Con­tra­ria­men­te a la idea de que los huma­nos son los úni­cos capa­ces de fabri­car herra­mien­tas, las inves­ti­ga­cio­nes de Köh­ler (cita­das por Vygots­ki, 1988) mues­tran que hay chim­pan­cés capa­ces de ela­bo­rar y uti­li­zar de mane­ra indi­vi­dual algu­nas herra­mien­tas; sin embar­go, la herra­mien­ta dise­ña­da es aban­do­na­da o even­tual­men­te reuti­li­za­da por el mis­mo chim­pan­cé, pero no cons­ti­tu­ye una herra­mien­ta simi­lar para otros ejem­pla­res de la espe­cie; el día que uno de ellos reto­me el pro­duc­to ela­bo­ra­do por otro, comen­za­rán una his­to­ria aná­lo­ga a la de los huma­nos, la úni­ca espe­cie que –a pesar de todo– “apren­de en cabe­za aje­na”.

Así, his­to­ria y pra­xis son dos aspec­tos de un mis­mo pro­ce­so. La pra­xis es la acción actual que –al mis­mo tiem­po– reco­ge la expe­rien­cia his­tó­ri­ca, gene­ra a cada ins­tan­te un nue­vo refe­ren­te his­tó­ri­co den­tro de un con­tex­to rela­ti­vo y alum­bra la pers­pec­ti­va de lo que pue­de ser y tam­bién de lo que no podrá ser (el futu­ro). La edu­ca­ción y la his­to­ria –enton­ces– sólo son con­ce­bi­bles por el carác­ter nece­sa­ria­men­te semióti­co de la pra­xis y de todo.

 

Carác­ter semióti­co de la pra­xis

 

            Köh­ler (cita­do en Vygots­ki, 1988) des­cri­be cómo un chim­pan­cé era capaz de uti­li­zar un palo como medio para atraer una pen­ca de plá­ta­nos que no alcan­za con sus manos, siem­pre y cuan­do ambos obje­tos (el palo y los plá­ta­nos) entren simul­tá­nea­men­te en su cam­po visual; pues, cuan­do el chim­pan­cé obser­va por sepa­ra­do uno y otro, no se le ocu­rre el uso posi­ble del ins­tru­men­to, lo que Pia­get (Pia­get e Inhel­der, 1978; Pia­get, 1979) y el mis­mo Vygots­ki (1988) han com­pro­ba­do que –en gene­ral– un niño logra hacer poco des­pués de los 11 meses de edad (el uso de medios por com­bi­na­ción men­tal vin­cu­la­do al len­gua­je). A par­tir de lo cual, la evo­lu­ción de las capa­ci­da­des huma­nas evo­lu­cio­na geo­mé­tri­ca­men­te mien­tras que los chim­pan­cés man­tie­nen de por vida ese lími­te a sus capa­ci­da­des.

De hecho, para que los seres huma­nos sean capa­ces de apren­der de la expe­rien­cia de otros, y por tan­to pro­pi­ciar la evo­lu­ción geo­mé­tri­ca men­cio­na­da, se requie­re de lo que Pia­get y Bru­ner lla­man “fun­ción semióti­ca”, la posi­bi­li­dad de ope­rar con  repre­sen­ta­cio­nes: sím­bo­los, sig­nos y “actos de sig­ni­fi­ca­do”. Los cua­les se van sis­te­ma­ti­zan­do y orga­ni­zan­do para ope­rar en varios pla­nos simul­tá­neos (Cf. Murue­ta, 2007).  En efec­to, los seres huma­nos, des­de antes de nacer, ingre­san pau­la­ti­na y pro­gre­si­va­men­te a un cam­po vital que los cons­ti­tu­ye y del que no podrán salir jamás, lo que Hei­deg­ger (19271983) lla­ma “sig­ni­fi­ca­ti­vi­dad”. Para los huma­nos todo tie­ne sig­ni­fi­ca­do; cada cosa, cada hecho, es al mis­mo tiem­po sig­ni­fi­can­te y sig­ni­fi­ca­do (Cf. Saus­su­re, 1916/1982). Por ejem­plo, una casa es el sig­ni­fi­ca­do de la pala­bra “casa”; pero ese sig­ni­fi­ca­do, la casa, es el sig­ni­fi­can­te de sus posi­bles usos y los recuer­dos acu­mu­la­dos que se vin­cu­lan a ella: la opor­tu­ni­dad de des­can­sar, o con­vi­vir con la fami­lia, tan­to como la sín­te­sis de la vida que ha deja­do his­to­ria en torno a ella y que –entre otras cosas– sue­le gene­rar nos­tal­gia.

Una carac­te­rís­ti­ca fun­da­men­tal de la fun­ción semióti­ca
en la Teo­ría de la pra­xis es que los sig­ni­fi­can­tes y sig­ni­fi­ca­dos se gene­ran y se man­tie­nen en la medi­da en que estos son com­par­ti­dos y reite­ra­dos (Segun­da ley de la Teo­ría de la pra­xis), por lo cual el ais­la­mien­to y/o la fal­ta de expre­sión pro­lon­ga­dos dilu­yen los sig­ni­fi­ca­dos gene­ran­do la angus­tia, a la que Hei­deg­ger (1927/1983; p. 207), en su aná­li­sis onto­ló­gi­co, se refie­re como la “abso­lu­ta insig­ni­fi­ca­ti­vi­dad que se denun­cia en el ‘nada’ y ‘en nin­gu­na par­te’”. Con­for­me la vida de una per­so­na o un colec­ti­vo van dilu­yen­do sus sig­ni­fi­ca­dos pue­den lle­gar a extre­mos tan gra­ves que con­du­cen a la rela­ti­va com­pen­sa­ción de la psi­co­sis, afe­rrán­do­se a esque­mas para refor­zar su estruc­tu­ra semióti­ca. Esas per­so­nas pue­den pre­fe­rir morir antes de con­ti­nuar cayen­do dolo­ro­sa­men­te en el inson­da­ble abis­mo del “ano­na­da­mien­to” pro­gre­si­vo.

            De esa mane­ra es posi­ble inte­grar en una sola dimen­sión semióti­ca lo que la tra­di­ción psi­co­ló­gi­ca ha con­ce­bi­do por sepa­ra­do como emo­ción, cog­ni­ción y acción (o con­duc­ta). Toda emo­ción impli­ca una acción y un pro­ce­so cog­ni­ti­vo. Toda acción con­lle­va emo­cio­nes y cog­ni­cio­nes. Toda cog­ni­ción es una acción emo­ti­va. Así es posi­ble refe­rir de mane­ra inte­gral los hechos “psi­co­ló­gi­cos” o “prá­xi­cos”. La uni­dad de aná­li­sis de la teo­ría de la pra­xis es la uni­dad semióti­ca, es decir, el aba­ni­co de sig­ni­fi­ca­dos con­tex­tua­les de cada even­to (“haz semióti­co”).

            Es impor­tan­te no con­fun­dir el sig­ni­fi­ca­do semióti­co con el sig­ni­fi­ca­do semán­ti­co, lo que ape­nas pudo atis­bar Vygots­ki. Inclu­so el len­gua­je arti­cu­la­do expre­sa más sig­ni­fi­ca­dos que aque­llos esta­ble­ci­dos en los dic­cio­na­rios. Por ejem­plo, la fra­se “Estoy de vuel­ta en casa” tie­ne impli­ca­cio­nes semióti­cas que reba­sa­rán siem­pre el aná­li­sis semán­ti­co o deno­ta­ti­vo. Si a ello agre­ga­mos la enor­me gama de sig­ni­fi­can­tes no-ver­ba­les, así como su con­ti­nui­dad y movi­mien­to, el pro­ce­so semióti­co inte­gral se hace más com­ple­jo y su estu­dio cons­ti­tu­ye el prin­ci­pal reto para la inves­ti­ga­ción en psi­co­lo­gía.

 

Supera­ción del dua­lis­mo pro­pio del pen­sa­mien­to dico­tó­mi­co occi­den­tal

 

            Con­ce­bir todo lo exis­ten­te como semióti­co per­mi­te supe­rar el clá­si­co dua­lis­mo car­te­siano-kan­tiano que repre­sen­tan la cum­bre del pen­sa­mien­to típi­ca­men­te occi­den­tal que todo lo cla­si­fi­ca con cri­te­rios rígi­dos y muchas veces bur­dos, por ejem­plo:

a)      Teo­ría y prác­ti­ca. Como si la teo­ría no fue­ra un ejer­ci­cio prác­ti­co para orga­ni­zar y diri­gir otras expe­rien­cias y como si la acción prác­ti­ca estu­vie­ra des­pro­vis­ta de una mane­ra de “repre­sen­tar” al mun­do o como si ella mis­ma no fue­ra una esen­cial estruc­tu­ra semióti­ca estruc­tu­ran­te. En la Teo­ría de la pra­xis la acción teó­ri­ca tie­ne un inhe­ren­te sig­ni­fi­ca­do prác­ti­co, y la prác­ti­ca cons­ti­tu­ye una repre­sen­ta­ción del mun­do. Esto es lo que pre­ten­de enfa­ti­zar Marx en su Pri­me­ra Tesis sobre Feuer­bach: el carác­ter de acción de la “sen­so­rie­dad”; los seres huma­nos no son sim­ples “recep­to­res” de estí­mu­los, ver, oir, oler es tam­bién hacer algo prác­ti­co, y con más razón lo es pen­sar, orga­ni­zar con­cep­tos e ideas, hablar o escri­bir.

b)      Men­te-cuer­po. Tan semióti­ca es cual­quier mani­fes­ta­ción del tron­co o algu­na de las extre­mi­da­des, como lo es tam­bién la acción cere­bral. Hay un solo pro­ce­so semióti­co total en don­de jue­ga de con­jun­to lo que se ha deno­mi­na­do sepa­ra­da­men­te como cuer­po y men­te. Hablar de pro­ce­sos “psi­co­so­má­ti­cos” es una abe­rra­ción por­que no hay nada que no sea “cor­po­ro­men­tal” o “men­to­cor­po­ral” (Cfr. Fer­nán­dez Christlieb, 2004).

c)      Indi­vi­duo-socie­dad. Equí­vo­ca­men­te sue­le hablar­se del indi­vi­duo como opues­to a la socie­dad, cuan­do –como lo han vis­to Hegel, Marx y Hei­deg­ger, entre otros auto­res– el indi­vi­duo es el “ser social”, es en él don­de se rea­li­za la socie­dad, en su cuer­po social, en su len­gua­je, su cul­tu­ra, su his­to­ria, su cotia­di­ni­dad. El antó­ni­mo de “indi­vi­dual” es “colec­ti­vo”, pero ambos son, ya y des­de siem­pre, socia­les al ser nece­sa­ria­men­te his­tó­ri­cos. La socie­dad, como con­cep­to gené­ri­co, sig­ni­fi­ca pre­ci­sa­men­te eso, que en cada quien están pre­sen­tes todos, actuan­tes, y que cada acto de un indi­vi­duo, aún en una situa­ción de ais­la­mien­to tie­ne siem­pre una impli­ca­ción y una sig­ni­fi­ca­ción colec­ti­va.

En efec­to, la Teo­ría de la pra­xis pre­ten­de el estu­dio de los fenó­me­nos psi­co­ló­gi­cos (prá­xi­cos) y la inter­ven­ción pro­fe­sio­nal sobre los mis­mos des­de esa pers­pec­ti­va de aná­li­sis de la moti­va­ción his­tó­ri­ca (y no sólo cor­po­ral o indi­vi­dual, como en otras teo­rías), en la cual los pro­ce­sos de amor y odio son fun­da­men­ta­les; así como atien­de pre­ci­sa­men­te al pro­ble­ma de la ena­je­na­ción, la des­per­so­na­li­za­ción, el ais­la­mien­to afec­ti­vo y el ensi­mis­ma­mien­to pro­pios del sis­te­ma orga­ni­za­ti­vo capi­ta­lis­ta que embo­na con las epis­te­mo­lo­gías dico­tó­mi­cas, encon­tran­do la posi­bi­li­dad de rever­tir esas pato­lo­gías median­te estra­te­gias pro­fe­sio­na­les y polí­ti­cas para que en cada pare­ja, en cada fami­lia, en cada gru­po, en cada cen­tro de tra­ba­jo, en cada comu­ni­dad y en el mun­do ente­ro, gra­dual­men­te los seres huma­nos pue­dan inte­grar sus iden­ti­da­des colec­ti­vas en una cada vez más pode­ro­sa rea­li­za­ción per­so­nal (Murue­ta, 1996, 1997, 2009, 2007).

 

Biblio­gra­fía

 

Aris­tó­te­les (1980). Tra­ta­do del alma. Méxi­co: Porrúa.

 

Ber­ger, P.; Luck­mann, T. (1989) La cons­truc­ción social de la reali­dad. Madrid: Amo­rror­tu 9ª. edi­ción.

 

Eins­tein, A. (1999). Sobre la teo­ría de la rela­ti­vi­dad espe­cial y gene­ral. Madrid: Alta­za.

 

Fer­nán­dez Christlieb,  P. (2004). La socie­dad men­tal. Bar­ce­lo­na: Anth­ro­pos.

 

Hegel, G. W. F. (1807), Feno­me­no­lo­gía del Espí­ri­tu. (trad. Wen­ces­lao Roces) Méxi­co: Fon­do de Cul­tu­ra Eco­nó­mi­ca, 1985.

 

-       (1995), Enci­clo­pe­dia de las cien­cias filo­só­fi­cas. Madrid: Alian­za.

 

Hei­deg­ger, M. (1927). El ser y el tiem­po. Méxi­co: Fon­do de Cul­tu­ra Eco­nó­mi­ca, 1983.

 

Kan­tor, J. R. Psi­co­lo­gía inter­con­duc­tual. Un ejem­plo de cons­truc­ción cien­tí­fi­ca sis­te­má­ti­ca. Méxi­co, Tri­llas.

 

Kosik, K. (1967). Dia­léc­ti­ca de lo con­cre­to. Méxi­co: Gri­jal­bo. Colec­ción Teo­ría y pra­xis No. 18.

 

Kuhn, T. S. (1962). La estruc­tu­ra de las revo­lu­cio­nes cien­tí­fi­cas. Méxi­co: Fon­do de Cul­tu­ra Eco­nó­mi­ca, 2006.

 

Mar­ko­vic, M. (1972). Dia­léc­ti­ca de la pra­xis. Bue­nos Aires, amo­rror­tu.

 

Marx, C. (1865). El capi­tal. Con­tri­bu­ción a la crí­ti­ca de la eco­no­mía polí­ti­ca. Méxi­co, Fon­do de Cul­tu­ra Eco­nó­mi­ca, quin­ta reim­pre­sión, 1972.

 

Murue­ta, M. E. La psi­co­lo­gía y el estu­dio de la pra­xis. Méxi­co: UNAM Izta­ca­la, 1991.

 

- (1992). “En psi­co­lo­gía, ni eclec­ti­cis­mo ni dog­ma: sín­te­sis revo­lu­cio­na­ria”. En: Rubén Gon­zá­lez Vera: El influ­jo de la filo­so­fia en la psi­co­lo­gía cien­tí­fi­ca. Méxi­co: UNAM Izta­ca­la.

 

- (1996). “El amor en la teo­ría de la pra­xis”. En: revis­ta Alter­na­ti­vas en psi­co­lo­gía No. 1; mayo-junio de 1996. Pp. 2–5. Méxi­co: Aso­cia­ción Mexi­ca­na de Alter­na­ti­vas en Psi­co­lo­gía.

 

- (1997) “Ena­je­na­ción y neu­ro­sis”. Revis­ta Alter­na­ti­vas en Psi­co­lo­gía No. 3.

 

- (1999). “Tec­no­lo­gía del amor”. En: dia­rio La Jor­na­da, suple­men­to La cien­cia;  Méxi­co, 27 de diciem­bre de 1999.

 

- (2006). “Sub­je­ti­vi­dad y pra­xis: la diver­si­dad de los con­tex­tos”. En: Manuel Cal­vi­ño y Rosa­rio Ase­bey (comps). Pen­sar y hacer psi­co­lo­gía en Cuba y Méxi­co. La Haba­na, Uni­ver­si­dad de La Haba­na.

 

 

- (2007). “De la socie­dad del cono­ci­mien­to a la socie­dad del afec­to en la pers­pec­ti­va de la teo­ría de la pra­xis”. En: Car­los Rosa­les y Martha Cór­do­va: Psi­co­lo­gía social, apor­ta­cio­nes para un mun­do posi­ble. Méxi­co: Amap­si Edi­to­rial

 

Nicol, E. (1972). La pri­me­ra teo­ría de la pra­xis. Méxi­co: UNAM.

 

Pia­get, J.  e Inhel­der, B. (1978). Psi­co­lo­gía del niño. Madrid: Mora­ta.

 

Pia­get, J. (1979). La for­ma­ción del sím­bo­lo en el niño. Méxi­co: Fon­do de Cul­tu­ra Eco­nó­mi­ca.

 

Saus­su­re, F. (1916). Cur­so de lin­güís­ti­ca gene­ral. Méxi­co, Nue­vo­mar, 1982.

 

Skin­ner, B. F. La con­duc­ta de los orga­nis­mos. Bar­ce­lo­na: Fon­ta­ne­lla.

 

Vygots­ki, L. S. (1988). Pen­sa­mien­to y len­gua­je. Quin­to sol, Méxi­co.


[1] Las lla­ma­das “cien­cias natu­ra­les” tie­nen des­de siem­pre un ori­gen social y sus obje­tos de estu­dio son con­ce­bi­dos “social­men­te” y están siem­pre den­tro del con­tex­to social. Las lla­ma­das “cien­cias socia­les” tie­nen como obje­to de estu­dio diver­sos aspec­tos de la “socie­dad”, la cual for­ma par­te de la tota­li­dad “natu­ral”, es decir, de “la natu­ra­le­za”. Lo “social” es “natu­ral” y lo “natu­ral” es social”. Una pers­pec­ti­va inte­gral es impor­tan­te para supe­rar las clá­si­cas visio­nes dico­tó­mi­cas o sec­to­ri­za­das pro­pias del pen­sa­mien­to occi­den­tal des­de los plan­tea­mien­tos de Pla­tón y Aris­tó­te­les que son la base de muchos de los ses­gos epis­te­mo­ló­gi­cos con­tem­po­rá­neos y sus impli­ca­cio­nes en la estruc­tu­ra­ción de la vida huma­na actual.

[2] Isaac New­ton en una car­ta remi­ti­da el 15 de febre­ro de 1676 (el 5 de febre­ro de 1675 en el calen­da­rio juliano de la épo­ca) a Robert Hoo­ke, dice: “If I have seen further, it is by stan­ding upon the shoul­ders of giants”.

 

[3] En Méxi­co se cono­ce como “pepe­na­do­res” a las per­so­nas que bus­can lo valio­so entre la basu­ra, lo cla­si­fi­can, lo lim­pian y lo cana­li­zan para su reuso.